¿Cómo se puede conseguir una gobernanza óptima?

Para conseguir que una entidad se gobierne de manera óptima, debe mantener en equilibrio las necesidades de diversos grupos, entre ellos:
 
  • Inversores
  • Consumidores
  • Empleados
  • Comunidades
La toma de decisiones deben ser de manera colectiva, existiendo en todo momento transparencia, rendición de cuentas y trato equitativo.
 
Con leer lo anterior podemos asumir que la gran mayoría de empresas y compañías no la practican. 
 
La razón es debido a que implementarla resulta (o más bien resultaba) complicada.
 
La palabra Gobernanza posiblemente viene de dirigir en griego. Actualmente se practica un método para la toma de decisiones pésimo en cuanto a costo-beneficio. Ya que, se realizan múltiples horas de juntas para tomar decisiones. 
 
Además dichas decisiones suelen ser influenciadas por buenos oradores y poder de convencimiento.

Una mejor manera de tomar decisiones

Todos los días se toman decisiones muy importantes en cada organización. Ya sea: fuertes inversiones, despidos de altos mandos, cambios de políticas, aprobación de presupuestos, lanzamiento de productos, entre otros.

Lo que usualmente se hace en las compañías actuales es: 
 
1. Una presentación por parte del departamento a cargo para tratar de convencer al resto y recibir el visto bueno. Después, detractores hacen comentarios o preguntas en pro de desaprobarlo.
 
Pero, en realidad se necesita una presentación y dos horas de tiempo muerto el cuál se pudo haber aprovechado en otras cosas?
 
Y a su vez, cómo pueden votar el resto a favor o en contra? Dígase Comunidad, Inversores y Consumidores?
 
Se necesita implementar un mejor sistema. Y su nombre es DAO.

¿Qué es una DAO y cómo funciona?

DAO son las siglas de Decentralized Autonomous Organization ó Organización Autónoma Descentralizada en habla hispana.
 
Este tipo de gobernanza es una organización construida por reglas codificadas como un programa de computadora que es generalmente transparente, controlada por miembros y sin la influencia del gobierno.
 
En otras palabras es una entidad liderada por la comunidad sin una entidad central.
 
Los Contratos inteligentes juegan un papel importante ya que colocan las reglas fundamentales  y ejecutan las decisiones acordadas, y en cualquier momento pueden ser auditadas las propuestas y votaciones.
 
Dichas propuestas y votaciones se llevan a cabo por medio de Tokens.
 
De modo que a mejores decisiones, los tokens subirán de valor y viceversa. 
 
En un próximo artículo describiremos con mayor robustez una DAO.

Ejemplo de dominios ENS

Como te ha interesado este artículo, quizás también te interese: