Hasta la fecha, muchos se preguntan ¿cuál es la categoría de dominios más valiosa? Hasta ahora no se ha llegado a una decisión unánime. 
 
En el mercado de Web 2, el dominio vendido al precio más alto precio fue Business.com por un monto de unos 400 millones $. Aunque existe una versión donde mencionan que el dominio cars.com fue comprado en la burbuja de las .com por 872 millones $.
 
Respecto a los dominios de habla hispana, el dominio juegos.com llego a venderse por 10 millones $.

¿Cómo es diferente en el mercado de dominios web 3?

Definitivamente este nuevo mercado surge con cambios radicales respecto a los dominios web 2 normales hasta ahora. Vamos a empezar detallando algunas de las diferencias más importantes:
 
1. Inclusión de emojis
2. Nombres de marcas, empresas y compañías sin copyright
3. Descentralización

Dominios con emojis

Respecto a emojis, esto brinda nuevo aire de actualización de los dominios web 2, posiblemente provocará un interés mayor por parte de un sector más joven que utiliza los emojis a diario en cada mensaje.

Nombres de marcas, empresas y compañías sin copyright

Registrar los nombres de Marcas Comerciales, empresas y compañías puede parecer a primera vista algo no muy ético. Y en el mundo web 2 algo casi temerario, ya que facilmente las compañias registradas pueden reclamartelo de manera sencilla ante el regulador ICANN y con un trámite deberás cederselo gratuitamente a su propietario.

Pero sin embargo, en la web 3 es muy diferente y existe un factor diferencial para que debas reconsiderar la opción de registrar este tipo de dominios. 

 

El principal factor son lagunas legales y quién es el verdadero propietario de un dominio web 3. En resumen, la red Ethereum y por tanto su blockchain no se encuentran dentro de Internet y no están regulados por la ICANN, que es el organismo que sí regula los dominios web 2 (.com, .net. es, .mx…). Y aunque la cadena de bloques utiliza Internet para acceder y consultar sus operaciones, eso no otorga ningún poder a ningún regulador actual para reclamar o exigir la propiedad de un dominio web 3 que puedas registrar.

Además en la web 3 el propietario de un dominio es una dirección wallet, no una persona física o una empresa. Por eso ya se han vendido muchos dominios ENS de marcas por elevadas sumas de dinero. 

Descentralización

Y en cuanto a Descentralización, históricamente el mercado ha dado más valor a los objetos o servicios que tiene esta libertad y no dependen de la decisión de una multinacional, si tomamos como ejemplo Bitcoin que paso de valer $0.0003 USD a $65,000 USD en un lapso de 11 años, y eso sin tener ningún empleado, ni directivos, ni presidente. Sin ser una compañia ha revolucionado el mundo de los servicios bancarios.
 
Si lo tratamos de resumir, se podría hacer de esta manera:
 
Bitcoin es dinero descentralizado.
los dominios ENS son identidades e información descentralizada.

¿Cuáles son las principales categorías de dominios ENS?

En los dominios ENS hay muchas categorías diferentes, pero podríamos destacar 4 categorías principales:
 
1. Palabras
2. Dígitos
3. Emojis
4. Combinación de los anteriores

¿Cuál es la categoría ENS más valiosa?

Si nos basamos en los precios de venta, podemos llegar a confundirnos ya que algunas categorías están mas promocionadas por clubes.
 
Lo recomendable es valorar los dominios por la capacidad de generar ingresos de forma periódica. Y en esa cualidad los dominios ENS con mayor potencial de generar ingresos son los que puedan vender subdominios del tipo subdominio.tudominio.eth 
 
Y aunque existan dominios que se puedan vender por sumas enormes por si mismos, los dominios que tienen potencial para vender ilimitados subdominios de forma masiva a nivel global. Estos dominios pueden generar ingresos por partida doble y deberías considerarse con más valor ya que pueden generar ingresos durante mucho de nuevos usuarios y además cobrar por las renovaciones anuales de los subdominios ya vendidos. 
 
Aun así, debes decidir tu mismo cual es la mejor categoría para registrar tus propios dominios. Por eso en este mundo existe la expresión «DYOR» que son las siglas de «Do your own research» que se traduce como haz tu propia investigación. Este artículo no es un consejo financiero (not Financial advice).